top of page

CLASIFICACIÓN DE LAS OPERACIONES UNITARIAS


Las etapas en donde se producen cambios netamente físicos se denominan

operaciones unitarias y las etapas donde se produce una reacción química se

llaman procesos unitarios.

Las operaciones unitarias normalmente se dividen dos grandes ramas, que

son las siguientes:

  • Operaciones unitarias difusionales

  • Operaciones unitarias no difusionales.

Las operaciones unitarias difusionales son todas aquellas en donde se

establece un equilibrio dinámico entre fases, ya sea líquido – vapor, líquido – líquido

o líquido – sólido.

Las operaciones unitarias no difusionales son aquellas en donde no se

establece un equilibrio entre fases.


CLASIFICACIÓN DE OPERACIONES UNITARIAS 

Flujo de fluidos. Estudia los principios que determinan el flujo y transporte de cualquier fluido de un punto a otro.

 

Transferencia de calor. Esta operación unitaria concierne a los principios que gobiernan la acumulación y transferencia de calor y de energía de un lugar a otro.

 

Evaporación. Un caso especial de transferencia de calor, que estudia la evaporación de un disolvente volátil (como el agua), de un soluto no volátil como la sal o cualquier otro tipo de material en solución.

 

Secado. Separación de líquidos volátiles, por lo general agua, de los materiales sólidos.

 

Destilación. Separación de los componentes de una mezcla líquida por medio de una ebullición basada en las diferencias de presión de vapor.

 

Absorción. En este proceso se separa un componente gaseoso de una corriente de gases por tratamiento con un líquido.

 

Extracción líquido-líquido. En este caso, el soluto de una solución líquida se separa poniéndolo en contacto con otro disolvente líquido que es relativamente inmiscible en la solución.

 

Lixiviación líquido-sólido. Consiste en el tratamiento de un sólido finalmente molido con un líquido que disuelve y extrae un soluto contenido en el sólido.

 

Cristalización. Se refiere a la extracción de un soluto, tal como la sal, de una solución por medio de la precipitación de dicho soluto.

 

Separaciones mecánico-físicas. Implican la separación de sólidos, líquidos o gases por medios mecánicos, tales como filtración, sedimentación o reducción de tamaño, que por lo general, se clasifican como operaciones unitarias individuales.

 

En general, todos los equipos utilizados en las operaciones unitarias tienen

algún tipo de equivalencia con los aparatos utilizados en el laboratorio (destilación,

evaporación, cristalización, filtración, etc.)




Una operación unitaria o un proceso unitario también se pueden dividir de

la siguiente forma:



Continuos (o flow): en este caso, en cada etapa las materias primas o los

reactantes entran en forma continua al equipo y los productos también lo

hacen de la misma forma.

 

Discontinuos (o batch): en este caso, el equipo se carga con la

alimentación, se realiza la operación o el proceso y luego se descarga el

producto


EJEMPLO DE APLICACIÓN DE LAS OPERACIONES UNITARIAS 

#blog #ULEAM #OPERACIONES.UNITARIAS.blog

תגובות


Publicar: Blog2_Post

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por OPERACIONES UNITARIA. Creada con Wix.com

bottom of page